Powered By Blogger

martes, 9 de enero de 2018

THE EMPYREAN, UNA OBRA MAESTRA


The Empyrean (2009)

The Empyrean[1] es un álbum conceptual creado por el músico y productor John Frusciante y publicado en Enero de 2009. Fue concebido y grabado como una única obra desarrollada en 12 actos[2]. Su aparición fue una novedad dentro de su amplia y variada discografía como solista[3], como parte de RHCP[4] o en su trabajo junto a The Mars Volta[5], entre otros proyectos musicales[6]. La  estructura musical y el contexto filosófico que se desarrollan en esta obra hacen pensar en un punto de inflexión para quienes hemos sido auditores de su ecléctica producción musical.

Han pasado algo más de siete años desde la publicación de TheEmpyrean[7], y visto en perspectiva su mensaje (desde los amplios campos de la interpretación en que se ubique tal) y sonido se encuentran indelebles y no pierden vigencia desde el entendido de asumir y validar la música como un espacio creativo que constantemente necesita mudar los espacios de su concepción de los esquemas tradicionales y configurar otros donde el hecho artístico sea practicado hacia su real dimensión de transformación y  materialización de la creatividad humana. Lo anterior resulta un hecho anodino a la forma y concepción contemporáneas de producir música para el consumo a gran escala. ¿Cómo evitar hablar de un álbum que sugiere a quien lo escucha una sutil y profunda exclamación de infinidad y solemnidad sobre los senderos que transita nuestra mente?, ¿cómo pasar por alto una obra que aborda espacios como la muerte y la incertidumbre en términos intemporales, que emplea técnicas “inusuales” en el esquema tradicional de hacer música, y que invita al auditor a tomar un respiro de lo predecible y que además, suena bien?

John Frusciante con RHCP (2006)
Entre diciembre de 2006 y marzo de 2008 Frusciante había trabajado activa e irregularmente en la conformación y grabación del álbum. Esto ocurrió durante la que sería su última gira con RHCP, de allí salió la estructura narrativa de The Empyrean. Posteriormente la grabación formal del álbum sucedió en el pequeño estudio de su casa en Los Ángeles. Durante ese tiempo otros músicos como Flea, Josh Klinghoffer y Johnny Marr se integraron al proceso de grabación[8].

En palabras de Frusciante:“(en The Empyrean) no uso la muerte en su sentido literal, como una separación final, sino en relación con estos elementos que hay que quitarse de encima, incluso creyendo que son parte de nuestro ser y nuestra personalidad. Pienso especialmente en el ego. Así que muchas personas viven por su ego y es lo que impulsa todas sus acciones. Así que hay partes de ti que se pueden destruir de forma consciente. Para deshacerse de la influencia de su ego, que es una especie de muerte. Algunos pueden creer que su ego es esencial. El renacimiento es lo que sucede cuando se da cuenta de que algunos aspectos de su personalidad eran inútiles para vivir. La parte que murió era mucho menos esencial para su existencia que la que volvió a nacer”.

El primer corte del álbum es Before the Beginning, un intro de los que se hacían en los tiempos de RHCP[9], una pieza instrumental que tiene un inicio melancólico y sombrío pero que a lo largo de sus 9min:10s  se desarrolla hábilmente y crea un ambiente profundo a través de la maestría de una guitarra melódica y punzante que junto con Song to the Siren, tal vez, la mejor versión de la canción de finales de la década de los sesenta de Tim Buckley hacen las veces  de preludio a la historia que se desarrolla en los siguientes cortes.

En Unreacheable un inusual e interesante efecto de cuatro guitarras es el colofón de una canción que  interpreta la depresión como momento y oportunidad para abrir las puertas de un escape hacia un campo amplio de la mente Reach into the darkness for what you can find / Travel great distance in your mind / The world gets stronger as you start trying Things / Turn around towards me and walk away from dying /  I've run out again This / the one on my side / For we to disappear well I know I've tried,You know we've tried, you know we've tried / Hey, shoot me”. Acto que tiene continuidad en Central[10] una canción de interesantes cambios rítmicos y vocales que crean una atmosfera que compagina muy bien con unas liricas efusivas y autorreferenciales: “I'm central to nowhere / Thinking of sweeping it clean / When we choose to go were losing more than just our surroundings / I've gone around the sides of this universe as it stands / Outside the limits of all existence / Where light never ends”.   

fotografía usada para el collage de la portada de The Empyrean

En  Heaven hay una visión onírica del cielo y también una alusión a lo transitorio de la vida en términos materiales y la idea de cambio respecto a lo que significa el futuro es más bien relativa: Well I spent the night in heaven / I wanted to figure it out by myself / I spin around the fortress / You never know the currency that we all run on / We run on / We run on / You once told me / You keep a billion frequencies on your person / End the night with channel four,You dont see me looking you up when Im here / We live fast cuz time wont last / See me freezing like the bum I am / From where you start theres endless information drilled into your eyes / Well, I dont need protection / One life begins, another dies,Bad timing”.  

God  (la canción más corta del álbum), es la alusión más directa hacia la idea de la creación y la ubicuidad del creador en cada uno de los elementos de nuestro alrededor, en ella hay un inicio sutil y un cambio vocal poderoso sugiriendo la intención de “reparar” como elemento dinámico de cada momento de la vida, además, la figura de Dios allí es mucho más que la de un arquitecto, pues es un personaje activo en términos emotivos : “So each day would be new I build you to sleep / That's the idea of dying but you'll just have to see / You can do what you want or so you think / But til you stop all your thoughts / You are ties to your surroundings / When the fog spreads out in the rainy season / It comes from my insides / When the thunderous lightning strikes down / You're seeing your real I”.

Dark/Light es una magnifica pieza de música que mezcla muy bien la sutileza y la fuerza vocal durante sus 8min 30s, y va mutando de un solitario canto hacia un poderoso y envolvente coro que se repite y se une solemnemente con un bajo (tocado por el mismo Frusciante)  manteniendo la fuerza y la armonía con variados cambios durante 4min 59s, sin duda, el delicado y minimalista trabajo de producción hacen de esta canción una de la joyas sonoras de este álbum.

Al inicio de Enough of Me se escucha una conversación en off seguida de un rodar de cintas para una reflexión sobre el antes y ahora donde lo hecho y por hacer es un ineludible devenir personal.This precise time and right here / Are not going anywhere / I've had enough of new todays / For once I'd like to go another way / I speak my last words and then remember it may never end / All that I've won I have lost / Each passing moment cuts me off”. Es de destacar el extraordinario, sublime solo de guitarra de Johnny Marr.[11]
Frusciante durante el lanzamiento de The Empyrean

En One More of Me hay un interesante efecto de tres voces convertidas en una voz grave  que cantan sobre la destrucción y la creación, sobre el odio y el amor como fuerzas creadoras: “But a series of things running through your Brain / All of the fucked things you do / Are the product of whats happened to you / Whatever you create from love / Is a gift from the place which some call above / There's only the forces of hate and love / One breaks things down and one builds them up”. Seguidamente en Afterthe Ending la muerte como elemento transformador e infinito es sintetizada en una sentencia casi susurrada que reza: “No thing has ever become nothing / And nothing has never become something / What is has always been and will always be”, el eterno continuo.

Today y Ah Yom[12] son dos referencias autobiográficas sobre la  conexión espiritual del autor, en la primera hay una referencia de Frusciante en tercera persona, es decir, de su “yo” respecto al hecho de haber lidiado con “el mundo de sueños” que tuvo que enfrentar por allá en los noventa: “I'm into the sound of their meaning / I am divorced from the image I've created / So many nights and days that are separate from the ages / Thank you for the lessons that I learned while John was sleeping / Whoever it seemed the Creator did the teaching” . En la segunda, la incertidumbre del dia a dia y la búsqueda de una acción liberadora que no provenga de la mente es un hecho de certidumbre en el continuo y efímero fragor que significa la vida y el tiempo:“ When we run at the mouth we jump back and forth / There's only one place I'm going / There's only one destiny / And if my mind tells me otherwise / Then it's a poor guide for me / All of the energy in life / Is nothing more than a spark in a fire / The whole course of time is the blink of an eye”.

En conclusión, The Empyrean tiene el cariz y la forma de un manifiesto sonoro y plástico[13], en suma, un manifiesto artístico. Lo místico del trabajo creativo allí toma una de sus formas. Lo sensorial se retroalimenta en  espacios intemporales que logran a través de la música crear ambientes que se configuran con el auditor. Cuando escucho álbumes como este, entiendo, ratifico y celebro el sentido de la música en términos de  transmitir y construir experiencias a partir de lo  sonoro. Luego de haber oído y escuchado The Empyrean de John Frusciante no espero más de la música.  


John Frusciante ahora conocido como "Trickfinger" (2016)














[1] El Empíreo (en español), def. : cielo o paraíso; Según la cosmología antigua, dícese de la más elevada de las esferas celestes que envuelve las demás, en la teología católica medieval es el más alto de los cielos.
[2] He tomado como referencia la edición japonesa del álbum que cuenta con dos canciones más respecto a la edición Americana, estas son: “Today” y “Ah Yom”.
[3] La Discografía como solitario de John Frusciante comprende: Niandra Lades and Usually Just a T-Shirt (1994),Smile from the Streets You Hold (1997),To Record Only Water for Ten Days (2001),From the Sounds Inside (2001),Shadows Collide with People (2004),The Will to Death (2004),Inside of Emptiness (2004),A Sphere in the Heart of Silence (2004),Curtains (2005),The Empyrean (2009),PBX Funicular Intaglio Zone (2012),Enclosure (2014),Trickfinger (2015),Renoise Tracks 2009-2011 (2015),Trickfinger II (2017).
[4] Con los Red Hot Chili Peppers realizó: Mother’s Milk (1989), Blood Sugar Sex Magik (1991), Californication (1999), By The Way (2002), Stadium Arcadium (2006).
[5] Con The Mars Volta colaboró en: De-Loused in the Comatorium (2003), Frances the Mute (2005), Amputechture (2006), The Bedlam in Goliath (2007), Octahedron (2009).
[6] Como por ejemplo: Ataxia con  Automatic Writing (2004), y AW II (2007) y más recientemente en la producción y colaboración musical con Black Knights en  Medieval Chamber (2014), The Almighty (2015), y Excalibur (2017), para nombrar solo algunos.
[7] En Colombia el álbum sonó exclusivamente en la franja de  rock de los fines de semana de Javeriana Estereo 91.9,  allí fue impecablemente presentado y contextualizado, (una constante en el dinámico y  amplio panorama musical que manejan las emisoras universitarias) .Esta claro que  La radio universitaria es uno de los pocos pero valiosos espacios donde la música como proceso creativo aún florece.
[8] Sobre como Frusciante lo grabo y edito este aseguró: “En realidad  sólo yo lo que he creado… en el álbum, había una especie de período de transición entre el momento que dependía de otros para grabar y el tiempo lo desarrollé a mi manera. Pero no era para mí confiar en un ingeniero detrás de la consola. Esta vez sólo necesitaba un ayudante, que se  asegurase de que yo no estaba haciendo mucha basura y yo no causara un incendio por accidente (risas)…. (un productor) No es necesario para un músico que tiene su mente libre de las limitaciones materiales y por lo tanto no tener que lidiar con un estudio que es una herramienta .Cuando (los músicos) se ven obligados a pasar por otras personas es cómo poner obstáculos en el camino ”.
[9] Curiosamente con el tiempo y el conocimiento enciclopédico de algunos fans se trató de buscar una semejanza sonora (entiéndase copia) con “Maggot Brain” de Funkadelic pero el resultado resultó poco concluyente.
[10]Central”  fue el primer y único lanzamiento para la radio comercial.
[11] Sobre trabajar con Marr, Frusciante afirmó:Para mí, fue increíble. Yo trabajo con símbolos abstractos para componer la música y su estructura. Cómo organizo una canción basada en algunas progresiones de acordes precisos, que pueden revertir y embellecer. Es como un plan para mí. He aprendido mucho de encontrar determinadas combinaciones de acordes, Johnny utiliza intervalos compuestos, X, IX y XIII ... Yo estaba muy sorprendido al saber que él no estaba componiendo la música, a raíz de los aspectos teóricos, pero que era instintivo para él. Y entonces fue en él era como magia. Yo estaba detrás de la consola con Josh y de repente miramos el uno al otro, pensando: mi Dios, él realmente tiene una forma única de tocar!. Estoy convencido de que Johnny y yo trabajaremos juntos de nuevo en un futuro próximo”.
[12] Fonéticamente se puede interpretar como: I am ó Hayom Yom (en hebreo: היום יום, "Hoy es día...") es una antología de aforismos jasídicos y costumbres organizadas según el calendario del año hebreo de 5703 (1942-43).
[13] Me refiero específicamente a la elaborada y llamativa portada del álbum.